Circulación de Obras Literarias Europeas 2021

Convocatoria CREA-CULT-2021-LIT

Abierta la primera convocatoria del nuevo Programa Europa Creativa 2021-2027 para la Circulación de obras literarias europeas del subprograma Cultura de Europa Creativa.

El objetivo principal de esta ayuda es apoyar la traducción, publicación, distribución y promoción de obras europeas de ficción.

Los proyectos seleccionados han de contribuir a las siguientes prioridades:

  • Reforzar la circulación transnacional y la diversidad de las obras literarias europeas, en particular, apoyando la traducción de lenguas minoritarias al inglés, alemán, francés, español (castellano) e italiano.
  • Conseguir nuevos públicos para las obras literarias europeas tanto en la Unión Europea como fuera de ella.
  • Fortalecer la competitividad del sector del libro fomentado la cooperación dentro de la cadena de valor del sector.

Cada proyecto ha de incluir un paquete mínimo de 5 obras literarias europeas, que responda a las siguientes características:

  • Contribuir a la diversidad de la literatura en el país (o países) a los que se dirige incluyendo obras de países infrarrepresentados, especialmente, de obras escritas en lenguas minoritarias.
  • La estrategia de distribución ha de asegurar un amplio y fácil acceso a las obras por parte del público en general.
  • La estrategia de promoción ha de contribuir al crecimiento y renovación de los públicos a los que van dirigidas las obras literarias traducidas europeas.
  • Fomentar la colaboración entre autores/as, traductores/as, editores/as, distribuidores/as, libreros/as, bibliotecarios/as, festivales y eventos literarios.
  • Contribuir a la visibilidad de los traductores/as y el respeto a una remuneración justa.
  • Abarcar prioridades transversales como la inclusión, la igualdad de género y el impacto medioambiental.

Las obras elegibles son:

  • Obras en papel y formato digital (e-books y audiolibros)
  • Obras de ficción independientemente de su género ( novela, relato corto, teatro, obras radiofónicas, poesía, cómic, literatura joven, etc).
  • Las obras de no ficción no son elegibles, por ejemplo, autobiografías, biografías, ensayo sin elementos de ficción, guías de turismo, obras del ámbito de las humanidades o las ciencias sociales (historia, filosofía, economía, etc.) y obras relacionadas con otras ciencias (física, matemáticas, etc.)
  • Las obras deben de haber sido publicadas con anterioridad.
  • Las obras deben de estar escritas por autores/as nacionales o residentes reconocidos como parte del patrimonio literario de un país elegible.
  • Las obras no deben de haber sido ya traducidas a la lengua de destino, a menos que una nueva traducción se considere totalmente necesaria.
  • Se recomienda incluir títulos galardonados con el Premio de Literatura de la UE.

Actividades financiables

  • Además de actividades de traducción, promoción y distribución, los proyectos también pueden incluir actividades de exportación business-to-business que ayuden a promover la venta de derechos de traducción en Europa y fuera de ella.

¿Quién puede participar?

Los/as solicitantes tienen que tener personalidad jurídica y estar establecidos en alguno de los países participantes del Programa Europa Creativa – Cultura. N.B: El pasado 8 de julio se publicó un corrigendum a la guía de esta convocatoria (“call for proposals”). Los cambios y aclaraciones afectan principalmente a los requisitos de elegibilidad: tanto la entidad líder como los miembros del consorcio –en su caso- deben estar activas en el sector editorial y del libro  (ver historial de cambios en la pág. 2). En el caso de la entidad líder, se exige además una existencia legal de al menos 2 años (en la fecha del cierre de la convocatoria).

Categorías

Se pueden presentar propuestas tanto a título individual (una sola organización) como a través de un consorcio compuesto por varias organizaciones.

Existen tres categorías de proyectos según su tamaño:

  1. Pequeña escala. Paquete de 5 hasta 10 obras literarias por una ayuda no superior a 100.000 €.
  2. Media escala. Paquete de 5 hasta 20 obras literarias por una ayuda no superior a 200.000 €.
  3. Gran escala. Paquete de al menos 21 obras literarias por una ayuda no superior a 300.000 €.

El presupuesto total asignado a la convocatoria es de 5.000.000 € y se prevé financiar alrededor de 40 proyectos. Con el fin de asegurar una apropiada representación, de la asignación total se reservará un 30% para proyectos de menor escala; un 40% para proyectos de media escala, y un 30% para proyectos de mayor escala.

El porcentaje de cofinanciación es del 60% y la duración máxima del proyecto es de 36 meses.

Todo el proceso de solicitud se realiza online a través del Funding and Tenders Portal.  En el portal figura la convocatoria y toda la documentación e instrucciones relacionada con ella:

Para solicitar la ayuda, la organización coordinadora así como sus socios, deben contar con un número PIC (Proceso de solicitud).