La convocatoria de Proyectos de Cooperación Europea 2025 del Programa Europa Creativa 2021-2027, apoya proyectos culturales transnacionales de dimensión europea sin ánimo de lucro en el ámbito de los sectores cultural y creativo (artes visuales, artes escénicas, arquitectura, diseño, moda, música, literatura, patrimonio, etc.).
NOVEDAD
Las propuestas han de abordar las siguientes prioridades generales de la Comisión Europea (se corresponden a las prioridades transversales de anteriores convocatorias, pero añadiendo dos más):
- Sostenibilidad medioambiental
El Programa quiere contribuir a apoyar prácticas culturales sostenibles, tal y como quedó reflejado en el estudio “How Creative Europe aims to go green”, y en la nueva guía para la evaluación de aspectos sostenibles en proyectos del subprograma Cultura (Quality assessment of green aspects in Creative Europe (Culture Strand) projects). Este documento ofrece orientación y pautas de valor tanto para las organizaciones solicitantes como para los/as evaluadores/as, cubriendo aspectos clave y cuestiones esenciales para evaluar la sostenibilidad medioambiental de los proyectos.
- Inclusión e igualdad de género
Los proyectos financiados deben de abordar estos temas en las fases de diseño e implementación del proyecto, mostrando las estrategias y acciones concretas que van a poner en marcha para garantizar la inclusión social y la igualdad de género.
De esta forma, el Programa se alinea con la Strategy for the Rights of Persons with Disabilities 2021-2030 y la Gender Equality Strategy 2020-2025 para contribuir con la estrategias para la igualdad de la Comisión bajo la Union of Equality Initiative.
- Transición digital
El modo en que el contenido cultural es creado, producido, distribuido y difundido es cada vez más digital.
La aceleración de las aplicaciones de inteligencia artificial ha supuesto nuevas oportunidades y también preocupaciones. En particular, es de una importancia vital que la formación y desarrollo de estos modelos se realice en consonancia con respecto total a la propiedad intelectual. La Artificial Intelligence Act apoya el refuerzo de las normas del copyright europeo para la formación de modelos de Inteligencia Artificial (IA) e incrementar la transparencia sobre ese contenido generado. Además, el contenido creado por IA ha de aparecer indicado como tal.
Europa Creativa continuará apoyando proyectos que acelerarán la transición digital, para elevar el rol que artistas y profesionales creativos/as y de la cultura pueden jugar en dar forma a un entorno digital justo y ético alineado con los valores europeos, y fomentar formatos innovadores y experiencias, herramientas y aplicaciones. Todo ello en línea con la European Digital Rights and Principles Declaration, que promueve una transformación digital sostenible y desde una visión humana.
- Relaciones internacionales
Debido a la agresión de Rusia contra Ucrania, Europa Creativa inició acciones específicas para responder a las necesidades de los sectores culturales y creativos de Ucrania. Estas acciones ayudaron a organizaciones ucranianas a seguir creado y mostrar la cultura ucraniana, además de hacer frente a la necesidad de la población ucraniana de acceder a la cultura y que su patrimonio cultural sea preservado. En 2025, el Programa seguirá apoyando a los/as artistas y operadores/as culturales ucranianos/as para mostrar su trabajo, así como a la población desplazada para que pueda acceder a la cultura en estos tiempos extremadamente complicados. La participación de organizaciones ucranianas es también específicamente alentada por esta convocatoria.
Además, para la elaboración de propuestas también se ha de tener presente que el subprograma Cultura de Europa Creativa seguirá apoyando la resiliencia y mejora de la inclusión social en y a través de la cultura, así como el diálogo intercultural y la participación democrática para todos y todas, incluyendo personas con discapacidad, ciudadanos/as pertenecientes a minorías y grupos sociales marginalizados. De la misma manera, el Programa apoyará la participación ciudadana democrática a través de actividades culturales tal y como la correlación de ambas nociones fue resaltada en el informe Culture and Democracy, publicado por la Comisión Europea en 2023.
Por otro lado, los proyectos de esta convocatoria también están diseñados para apoyar otras iniciativas de la UE como la New European Bauhaus.
OBJETIVOS
Las propuestas han de responder a uno de los siguientes objetivos:
Objetivo 1: reforzar la creación y circulación transnacionales de obras y artistas europeos.
Objetivo 2: mejorar la capacidad de dichos sectores para promover el talento, innovar, prosperar y generar empleo y crecimiento.
Las organizaciones solicitantes tendrán que seleccionar (en la parte C del formulario de solicitud) a cuál de los dos objetivos se dirige el proyecto – aunque el proyecto pueda ser relevante para ambos-. El objetivo seleccionado será la base para su evaluación bajo el criterio de “relevancia”.
NOVEDAD: Este año, la convocatoria no cuenta con prioridades específicas como en años anteriores, son las prioridades generales de la UE las que aplican y, por tanto, las propuestas deben de explicar cómo dichos proyectos van a contribuir a dichas prioridades.
IMPORTANTE: las propuestas deben de presentar una clara dimensión transnacional dado que es la razón de ser de los Proyectos de Cooperación Europea. La calidad de la cooperación, incluyendo el histórico de colaboraciones entre las organizaciones, y la integración de nuevas organizaciones en el consorcio son aspectos clave para estos proyectos. La dimensión de la cooperación permitirá a la acción fomentar la colaboración transnacional entre organizaciones creativas y culturales, promover la circulación y visibilidad de las obras europeas, y la movilidad de los profesionales de los sectores culturales y creativos.
Al mismo tiempo, la acción continuará apoyando a los/as artistas y operadores culturales ucranianos, y el acceso a la cultura por parte de la población desplazada de este país, como ha quedado reflejado arriba.
IMPACTO ESPERADO
Esta acción espera apoyar al menos 130 proyectos.
Su objetivo es fomentar la cooperación transnacional y el intercambio entre organizaciones activas en el ámbito cultural, para incrementar la dimensión europea de la creación y circulación del contenido artístico europeo, así como promover el desarrollo, la experimentación, difusión y aplicación de prácticas nuevas e innovadoras. Con ello, se espera beneficiar a los/as profesionales y a los sectores culturales y creativos de los países participantes del Programa.
Difusión y explotación de los resultados del proyecto
La difusión y explotación de los resultados son áreas cruciales del ciclo del proyecto, ofrecen a las organizaciones participantes la oportunidad de comunicar y compartir sus resultados y entregables, además de expandir el impacto más allá del propio proyecto, mejorando su sostenibilidad y justificando el valor añadido europeo.
Para hacerlo con éxito, las organizaciones involucradas en los proyectos de Europa Creativa han de dar la importancia necesaria a las actividades de difusión y explotación en la fase de diseño e implementación del proyecto.
CATEGORÍAS
Tres categorías (NOVEDAD: se incorpora de nuevo la categoría 3 para proyectos de gran escala):
- Categoría 1 – Proyectos de pequeña escala, con al menos 3 países participantes implicados, una subvención máxima de 200.000 € y un porcentaje máximo de cofinanciación del 80%.
- Categoría 2 – Proyectos de mediana escala, con al menos 5 países participantes implicados, una subvención máxima de 1 millón de €, y un porcentaje máximo de cofinanciación del 70%.
- Categoría 3 – Proyectos de gran escala, con al menos 10 países participantes implicados, una subvención máxima de 2 millones de € y un porcentaje máximo de cofinanciación del 60%.
DURACIÓN
Los proyectos pueden tener una duración de hasta 48 meses.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Todas las organizaciones públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro que cumplan con los siguientes requisitos:
- Mínimo 2 años de existencia para las organizaciones que lideran la propuesta (bajo el mismo nombre y estatus legal).
- Personalidad jurídica propia. Legalmente establecidas en uno de los países participantes.
- Una misma organización solo puede participar en un proyecto como coordinador, independientemente de la categoría elegida.
- Países participantes: Estado Miembros de la UE, y otros que hayan firmado un acuerdo de participación.
NOVEDAD:
- Una misma organización solo puede formar parte de tres solicitudes bajo esta misma convocatoria, ya sea como coordinador o/y socio (incluyendo la categoría de associated partner y affiliated entity), independientemente de la categoría elegida.
PRESUPUESTO
El presupuesto total asignado a la convocatoria es de 59.979.335 €, 20.992.767 €para proyectos de pequeña escala, 20.992.767 €para proyectos de mediana escala, y 17.993.801 € para proyectos de gran escala.
PROCESO DE SOLICITUD
Todo el proceso de solicitud se realiza online a través del Funding and Tenders Portal. En el portal figura la convocatoria y toda la documentación e instrucciones relacionada con ella:
- Guidelines (bases de la convocatoria)
- Modelo de solicitud (solo como referencia, descargar y usar la plantilla de la convocatoria)
- Modelo de Acuerdo de Subvención (Grant Agreement)
- Annotaded Grant Agreement (AGA)
- Programa de trabajo 2025 (documento de interés para conocer en más profundidad los objetivos del nuevo Programa Europa Creativa 2021-2027 y su ejecución durante 2025).
Las bases de la convocatoria de Proyectos de Cooperación Europea es la misma para las tres categorías de proyectos (pequeña, mediana y gran escala). Sin embargo, cada categoría cuenta con su propio enlace para iniciar el proceso de solicitud en el Funding and Tenders Portal:
Categoría 1 – Pequeña escala
Categoría 2 – Mediana escala
Categoría 3 – Gran escala
Para solicitar la ayuda, la organización coordinadora, así como sus socios, deben de contar con un número PIC (Proceso de solicitud).