¿Sabes qué es Agorateka?
Agorateka es el portal europeo de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y una red que tiene como objetivo promover contenidos legales en cinco categorías: películas y series de televisión, música, libros electrónicos, videojuegos y eventos deportivos. Actualmente, 25 países de la Unión Europea participan en el programa, gracias al cual se ponen a disposición un total de 5.000 sitios web con ofertas legales. A la vez, la EUIPO se encarga de gestionar el registro de las marcas de la Unión Europea (MUE) y los dibujos y modelos comunitarios registrados (DMC), que proporcionan protección de la propiedad intelectual en los 27 Estados miembros de la Unión Europea, cuestión que también es relevante para los sectores culturales y audiovisuales.
La propiedad intelectual es una cuestión fundamental de cualquier proyecto cultural o audiovisual, por ello, organizamos esta jornada conjunta entre la Oficina Europa Creativa Cultura y las oficinas MEDIA, en colaboración con Agorateka, con la finalidad de dar las herramientas necesarias y abordar el papel de este portal y red en el ámbito de las industrias culturales y creativas (ICCs).
La sesión se realizó a través de Microsoft Teams, cliqueando en el enlace (join the meeting now) a la hora indicada del comienzo del programa. No requiere de inscripción previa.
PROGRAMA
10:00
Bienvenida y presentación de la jornada
Concha Vilariño. Órgano de Coordinación de la Oficina Europa Creativa, Ministerio de Cultura
Coordinadora de la Oficina Europa Creativa Cultura, Ministerio de Cultura
10:10
Agorateka. Su papel en la protección de la propiedad intelectual
Mónica Comas. Coordinadora de la Oficina Europa Creativa Cultura, Ministerio de Cultura
Àlex Navarro. Coordinador de la Oficina MEDIA Catalunya, Institut Català de les Empreses Culturals
Juan Luis Marín. Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual, Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO)
10:50
Turno de preguntas y fin de la sesión
*Imagen obtenida de la web de Agorateka