Los objetivos principales son apoyar la capacidad de las ICC para operar a nivel transnacional e internacional y promover la movilidad y la circulación de obras, artistas y agentes culturales.
Los proyectos pueden cubrir uno o más sectores creativos y culturales y pueden ser interdisciplinarios.
Se financian dos tipos de proyectos, con una duración máxima de 48 meses.

Pequeña escala: Líder del proyecto y al menos 2 socios.

Gran escala: Líder del proyecto y al menos 5 socios.
Las propuestas deben cubrir como máximo tres de de las siguientes prioridades:
A) Movilidad transnacional
B) Desarrollo de audiencias
C) Capacitación profesional:
c.1) Adaptación al entorno digital,
c.2) Nuevos modelos de negocio
c.3) Formación y educación para profesionales del sector y la internacionalización de sus carreras
D) Diálogo intercultural e integración social de personas migrantes y refugiadas
E) Fomentar el patrimonio cultural como legado del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018
En ambas categorías, los tipos de actividades que se financian en este capítulo son, principalmente:
Actividades culturales internacionales: exposiciones, espectáculos, festivales europeos, encuentros e intercambios, etc.
Iniciativas para el acceso a obras literarias europeas.
Actividades y estudios para el desarrollo de audiencias.
Acciones de formación y capacitación profesional: entorno digital, modelos de negocio y gestión, innovación técnica y artística.
Otras acciones para impulsar la cooperación internacional y la internacionalización de las ICC.
Documentación de referencia (convocatoria actual):
Resultados de la convocatoria de Apoyo a Proyectos de Cooperación Europea 2019, EACEA Call 34/2018.
Resultados de la convocatoria de Apoyo a Proyectos de Cooperación relacionados con el Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018, EACEA Call 35/2017.
Resultados de la convocatoria de Apoyo a Proyectos de Cooperación Europea 2018, EACEA Call 32/2017.