Esta acción apoya proyectos en los que participen una gran diversidad de agentes activos en diferentes sectores culturales y creativos, para llevar a cabo un amplio espectro de actividades e iniciativas.
Los proyectos pueden cubrir uno o más sectores creativos y culturales y pueden ser interdisciplinarios.
Se financian tres tipos de proyectos, con una duración máxima de 48 meses.
- Pequeña escala: Mínimo 3 entidades de 3 países elegibles: Líder del proyecto y, al menos, 2 socios.
- Intermedia escala: Mínimo 5 entidades de 5 países elegibles: Líder del proyecto y, al menos, 4 socios.
- Gran escala: Mínimo 10 entidades de 10 países elegibles: Líder del proyecto y, al menos, 9 socios.
Se apoyarán proyectos de cooperación que contribuyan a alguno de los siguientes objetivos:
Objetivo 1 – Creación y circulación transnacional: fortalecer la creación y circulación transnacional de obras y artistas europeos. Los proyectos deberán tener en cuenta el nuevo contexto, como la salud o las preocupaciones ambientales, e integrar formas innovadoras (digitales) de producir y difundir contenido.
Objetivo 2 – Innovación: mejorar la capacidad de los sectores cultural y creativo europeos para fortalecer talentos, innovar, prosperar y generar empleo y crecimiento.
Además de contribuir a los objetivos mencionados, se dará prioridad a los proyectos que aborden al menos una (y no más de dos) de las siguientes prioridades:
- Audiencia: para aumentar el acceso cultural y la participación en la cultura, así como la participación y el desarrollo de la audiencia, tanto física como digitalmente;
- Inclusión social: promover la resiliencia social y mejorar la inclusión social en/a través de la cultura, en particular de/para las personas con discapacidad, las personas pertenecientes a minorías y las personas pertenecientes a grupos socialmente marginados, así como el diálogo intercultural;
- Sostenibilidad: en línea con el Pacto Verde Europeo y la Nueva Bauhaus Europea, cocrear, adoptar y difundir prácticas más respetuosas con el medio ambiente, así como concienciar sobre el desarrollo sostenible a través de actividades culturales;
- Digital: para ayudar a los sectores cultural y creativo europeos a emprender o acelerar su transición digital, también como respuesta a la crisis de la COVID-19;
- Dimensión internacional: desarrollar la capacidad dentro de los sectores cultural y creativo europeos, incluidas las organizaciones de base y las microorganizaciones, para ser activas a nivel internacional, en Europa y más allá;
- Prioridades sectoriales anuales: en cada convocatoria se definirán prioridades sectoriales enfocadas a la capacitación
Enlace a las convocatorias 2024 (cerradas el 23/01/2024). ¡Novedad! En 2024 no se incluyó la categoría de gran escala.