En el año 2016 comenzó a funcionar, como parte del Programa Europa Creativa, un sistema de garantías para créditos, implementado por la Comisión Europea, a través del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), y que complementa las ayudas de los dos subprogramas.
Se trata de un mecanismo financiero que otorga garantías a las entidades de crédito para promover la concesión de préstamos a iniciativas tanto del sector cultural como del creativo. Concretamente, la Comisión Europea, a través del FEI, cubre el 70 % del riesgo de la financiación concedida a las PYME para facilitar su acceso al crédito. De esta manera se ayuda a las PYMES a conseguir créditos bancarios para la financiación de sus proyectos y se responde a las necesidades del sector que, debido a su naturaleza, siempre ha tenido dificultades a la hora de acceder a los préstamos.
La Comisión Europea ha destinado 181 millones de euros a este Instrumento y se espera que la iniciativa cree más de 600 millones de euros, en nuevos préstamos y otros productos financieros, para los beneficiarios finales a través del efecto catalizador de la garantía.
Para solicitarlo, las empresas de los sectores cultural y creativo deben contactar con los intermediarios financieros seleccionados para cada país. En el caso de España, la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA), adscrita a la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, ha sido la primera institución en firmar un acuerdo de garantía con el Fondo Europeo de Inversiones, el 23 de enero de 2017. CERSA articula el Instrumento de Garantía a través de las Sociedades de Garantía Recíproca, responsables de realizar los avales para el sector de las ICCs.
Puedes encontrar información adicional sobre el Instrumento de Garantía en este documento y en los siguientes enlaces:
- Financiación avalada en la Unión Europea
- Programa Europa Creativa
- Fondo Europeo de Inversión
- Plataforma “FEI para Pymes”
- Vídeo promocional: How to become a successful creative and get financed (subtitulado en castellano)
- Taller práctico sobre cómo acceder al Instrumento de Garantía de Europa Creativa
El 20 de junio de 2019 se celebró una mesa redonda sobre el Instrumento de Garantía en el marco de la II Jornada de acceso a la financiación para las Industrias Culturales y Creativas en el Auditorio del Ministerio de Cultura y Deporte, con la participación de la Oficina Europa Creativa España, CREA SGR y tres proyectos beneficiarios. El siguiente vídeo es un resumen de la misma; el contenido completo se encuentra en este enlace.
Recientemente, el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), ha seleccionado dos ejemplos de empresas que han recibido financiación del Instrumento de Garantía, a través de CREA SGR. Se trata de dos empresas españolas, Manufacturas Sonoras y Peris Costumes, que gracias al respaldo del Fondo de Garantía para los Sectores Cultural y Creativo de la Unión Europea, podrán crecer y acceder a nuevos mercados.
Igualmente, los intermediarios financieros que lo soliciten pueden recibir asesoramiento y formación, con el objetivo de mejorar su comprensión y reducir el temor asociado de realizar inversiones en los sectores culturales y creativos, del consorcio compuesto por las organizaciones Deloitte Digital y KEA. European Affairs, fruto del acuerdo alcanzado con el FEI. De esta forma, las entidades financieras se podrán beneficiar de la asistencia técnica, de la creación de conocimiento y de las oportunidades de financiar al sector cultural y creativo.
En marzo de 2019, la Comisión Europea ha publicado un informe de evaluación sobre los instrumentos financieros dedicados a los sectores cultural y creativo que puedes consultar aquí.