La convocatoria Creative Innovation Lab (Laboratorio de Innovación Creativa) tiene como objetivo principal impulsar la cooperación entre el sector audiovisual y otras sectores culturales y creativos. En concreto, pretende incentivar a agentes de diferentes sectores para trabajar conjuntamente en el diseño y testeo de soluciones digitales innovadoras que respondan a los principales desafíos (en términos de competitividad, transición ecológica y digital, visibilidad, acceso y disponibilidad, diversidad y audiencias transfronterizas) y que ofrezcan un impacto positivo a largo plazo en múltiples sectores. También persigue apoyar al sector audiovisual, cultural y creativo europeo para lograr una mejor adaptación a las oportunidades ofrecidas por el desarrollo de la inteligencia artificial y los mundos virtuales.
Actividades elegibles: Diseño, desarrollo y /o difusión de herramientas, modelos o soluciones innovadoras, aplicables al sector audiovisual y, al menos, a otro sector cultural y creativo. Dichas soluciones pueden referirse tanto al ámbito de la creación de contenidos como a su distribución, acceso, promoción y monetización.
Es importante que las propuestas estén orientadas al mercado y presenten un alto potencial de replicabilidad en estos sectores. En concreto, pueden centrarse en uno o varios de estos temas:
- Virtual Worlds (mundos virtuales) como un nuevo escenario para la promoción del contenido europeo, la renovación de públicos y la competitividad de las industrias europeas de contenidos.
- Innovative Business Tools (herramientas innovadoras de negocio) para la producción, financiación, distribución y promoción que permita o impulse el uso de nuevas tecnologías (AI, big data, blockchain, Virtual Worlds, NFT, etc.), en particular:
- Gestión de derechos y monetización (incluyendo ofertas innovadoras de suscripción incluida – “bundled suscription”- para acceder a un contenido cultural europeo diverso desde varias plataformas europeas existentes), al mismo tiempo que se asegure la transparencia y una justa remuneración para creadores/as y artistas.
- Recopilación y análisis de datos, con un énfasis especial para la predicción de creación de contenidos y el desarrollo de públicos (incluyendo herramientas innovadoras intersectoriales para mejorar la calidad del servicio de suscripción y una mejor valorización del contenido europeo ofrecido por plataformas europeas online).
- “Greener” practices (ecologización de prácticas) para disminuir el impacto sobre el medio ambiente del sector audiovisual y otros sectores culturales de acuerdo con el Pacto Verde Europeo de la Comisión y la iniciativa de la Nueva Bauhaus Europea.
Las entidades solicitantes pueden ser públicas y/o privadas, con o sin ánimo de lucro. Además, han de estar establecidas en alguno de los países participantes en el Programa, y pertenecer, directa o indirectamente, total o mayoritariamente, a nacionales de estos países.
No es obligatorio la creación de un consorcio (pueden ser solicitantes individuales). No obstante, es fundamental el enfoque intersectorial, y se recomienda la participación de un amplio espectro de organizaciones europeas (incluyendo públicas y privadas, empresas tecnológicas, start-ups y aceleradoras, centros de investigación, universidades, autoridades públicas, etc.)
El presupuesto total de la convocatoria es de 5.001.863 € (ha descendido notablemente respecto a la convocatoria anterior).
No hay límite presupuestario por proyecto, y el porcentaje de cofinanciación máximo es del 70%.
La duración máxima de los proyectos será de 24 meses.
Acceso a la solicitud y recursos: Toda la documentación oficial de esta convocatoria, así como el acceso al proceso de solicitud, está disponible en este enlace del EU Funding and Tenders Portal.
El próximo 16 de enero, en horario de 11.30 a 13 h., la Comisión Europea celebrará una sesión informativa online (en inglés), y puede seguirse desde este enlace (no es necesario el registro, la sesión será grabada y publicada aquí)
Resultados anteriores: Pueden consultarse aquí los proyectos financiados en las convocatorias precedentes: 2021, 2022. 2023 y 2024 (resultados parciales del último año).
Búsquedas de socios y proyectos: En febrero de 2025 las oficinas nacionales del Programa (Creative Europe Desks) celebrarán una sesión online internacional para mostrar una selección de casos prácticos e impulsar la formación de partenariados. Próximamente ampliaremos la información sobre este evento.